historia

“Paz, Pan y Trabajo”

“Paz, Pan y Trabajo”

30/03/2025 La conmoción lograda fue enorme; la dictadura había sido golpeada en el corazón del poder. Dos días después, desembarco en Malvinas mediante, el dictador Leopoldo Galtieri retomaría la iniciativa política, pero su suerte estaba sellada.
¡Hay un Niño en la Calle!

¡Hay un Niño en la Calle!

16/03/2025 En mayo de 1892, un grupo de 59 vecinos fundó el Patronato de la Infancia. Uno de sus objetivos fue facilitar el desarrollo físico, moral e intelectual de los niños abandonados- comenzó a lograrse con las colonias de veraneo.
Pegado como Estampilla

Pegado como Estampilla

09/03/2025 La primera oficina de correos funciono en la finca Basavilbaso, sobre la calle Perú. Luego se trasladó a la calle Bolívar. Posteriormente, Sarmiento ordenó construir un edificio en el sector sudoeste del antiguo fuerte, junto a la Casa de Gobierno.
Macedonio: No Habrá Pena ni Olvido

Macedonio: No Habrá Pena ni Olvido

04/03/2025 Citado permanentemente por Borges, Cortázar, Scalabrini Ortiz o el padre Leonardo Castellani como uno de los grandes de las letras argentinas, es minimizado por lo que Jauretche llamaba la "intelligentzia" nacional.
Traje a Rayas

Traje a Rayas

03/03/2025 En nuestro país, el traje a rayas se implementó en la Penitenciaría Nacional ubicada en la Avenida Las Heras del barrio porteño de Palermo, en 1924. Por esa unidad de triste memoria, pasaron muchos delincuentes célebres, como el “Rey de la Fuga” Jorge Eduardo Villarino.
Carnaval Porteño

Carnaval Porteño

27/02/2025 “El carnaval no es una fiesta que se le concede al pueblo, sino que es una fiesta que se concede a sí mismo”, afirmó alguna vez Goethe. Y así con el retorno de la democracia en 1983, las calles de Buenos Aires, retomaron la música, el espíritu y el color del carnaval.
De Comprar Hospital a Vaciarlo

De Comprar Hospital a Vaciarlo

25/02/2025 Una drástica reducción en la cartera de salud, el retiro de la Argentina de la (OMS), vaciamiento de los hospitales; Gervasio Posadas y Laura Bonaparte, son tan solo una muestra de lo que está generando el gobierno de Javier Milei en el área de la salud pública.
Operación 90

Operación 90

22/02/2025 El 26 de octubre de 1965 desde la Base General Belgrano parte la expedición histórica. A las diez de la mañana del 10 de diciembre de 1965 la Expedición 90, plantó bandera en el Polo Sur Antártico; consumando la hazaña exclusivamente por tierra.
La Bicicleta

La Bicicleta

16/02/2025 También en aquellos años, los hermanos Pedro y Ernesto Michaux agregaron a la versión original dos pedales en la rueda delantera, que era mucho más alta que la trasera. Fue el primer aporte importante a la búsqueda del desplazamiento mecánico.
El Carnaval

El Carnaval

11/02/2025 Sarmiento, durante su presidencia, en 1869 promovió el primer corso oficial de la ciudad de Buenos Aires. Participaba activamente de estos festejos junto a las murgas y comparsas, compuestas principalmente por afrodescendientes.
Flota Mercante del Estado

Flota Mercante del Estado

06/02/2025 En 1997 se vendieron los últimos seis buques y desapareció ELMA, y toda la Marina Mercante argentina, esas medidas provocaron casi la pérdida de la soberanía en el sector y también la destrucción de la flota estatal de YCF, YPF y de la ELMA. Flota Mercante del EstadoEso y mucho más. Todo ese oro lo […]
Multipartidaria

Multipartidaria

02/02/2025 El espacio autodenominado “Multipartidaria”, era la representación formal que en torno a coincidencias básicas, habían logrado tiempo antes el PJ, UCR, DC, MID y PI; es decir, el grueso del abanico político argentino.
Mau Mau

Mau Mau

02/02/2025 Fundada por los hermanos Alberto y José Lata Liste, en estas latitudes, Mau Mau estaba asociado a la diversión nocturna, algo más frívolo que el original. Era el lugar donde el glamour y el jet set nativo, se juntaban para disfrutar del lujo del lugar.
Conocer a Perón

Conocer a Perón

01/02/2025 Intenté explicar, en El Golem de Marechal, la encrucijada existencial de la generación de los años setenta a través de Megafón, o la Guerra, a partir de la construcción de ese arquetipo nacional que encarnaba el personaje central de la novela.
Lisandro de la Torre: un Hombre Honesto

Lisandro de la Torre: un Hombre Honesto

29/01/2025 Por unas libras de carne se desató una cadena de tragedias que arranco con el asesinato de su mejor amigo y termino con su propio suicido. Lisandro de la Torre fue un luchador solitario contra la corrupción y los negociados y sigue hablando con la verdad.
El Unicornio

El Unicornio

27/01/2025 En los tiempos modernos, el animalito y sus colegas de bestiario fueron derrotados por los avances científicos, y fue relegado exclusivamente a la literatura infantil, en una versión apta para niños, embellecido en su imagen y sociabilidad.
Elite Comerciante y Pueblo Cosmopolita

Elite Comerciante y Pueblo Cosmopolita

12/01/2025 No fue fácil para la élite criolla recibir a estos victoriosos competidores, que los desplazaban hasta de sus viviendas. Vastas mansiones, antes ocupadas por las primeras familias del país, están ahora en poder de comerciantes ingleses.
Los Santos Inocentes

Los Santos Inocentes

28/12/2024 En todo el mundo se festeja hoy con bromas de diverso calibre el Día de los Santos Inocentes. Pero pocos saben que la fecha tiene un origen trágico Brindamos el verdadero sentido de esta y una recordación siempre vigente.
Cambios de Nombres de Calles

Cambios de Nombres de Calles

25/12/2024 Algunas arterias como las avenidas Corrientes, Callao, Paseo Colón, Rivadavia, Santa Fe, Nueve de Julio y otras que por su carácter emblemático de la porteñidad, es impensable que alguien piense en cambiar sus nombres.
Cine y Peronismo

Cine y Peronismo

18/12/2024 Se afirmaba que era una etapa en la que no había pasado nada interesante con la filmografía argentina y al mismo tiempo, las películas que se nombraban como las más importantes del cine clásico nacional pertenecían a ese periodo”.
Triángulos Celebres

Triángulos Celebres

08/12/2024 El amor entre tres personas es una de las fantasías eróticas más frecuentes que a través de la historia, artistas, políticos, héroes de historietas y filósofos hicieron realidad. Célebres del “ménage a trois”, en castellano “grupo de tres”.
José Ingenieros y el Hombre Mediocre

José Ingenieros y el Hombre Mediocre

08/12/2024 Por formidable que sea la resistencia del capitalismo (y nadie puede poner en duda que lo es), el resultado será el mismo, más tarde o más temprano, después de tremendas represiones y de vengativas violencias.
La Crisis del Canal de Beagle –  2 de 2

La Crisis del Canal de Beagle – 2 de 2

25/11/2024 El rechazo argentino al laudo inglés no carecía de fundamento. La “generosidad” británica tiene una larga mirada: meter una cuña en la relación argentino - chilena y contar de paso, con un aliado en el conflicto por Malvinas y la futura disputa antártica.
La Crisis del Canal de Beagle – 1 de 2

La Crisis del Canal de Beagle – 1 de 2

24/11/2024 “Procurar (...) que Chile envíe su diputado al Congreso General de las Provincias Unidas, a fin de que se constituya una forma de gobierno general, que de toda la América unida en identidad de causas, intereses y objeto, constituya una sola nación”
Kai Tehuelche

Kai Tehuelche

21/11/2024 La técnica artesanal del Quillanquería Patagónica, que se utiliza para la elaboración del Kai Tehuelche, fue declarado Patrimonio de Santa Cruz, con el fin de revitalizar el valor artesanal y promover el reconocimiento de la identidad cultural de las comunidades originarias.
Vuelta de Obligado

Vuelta de Obligado

20/11/2024 No fueron pocos los argentinos que en su afán de derrocar la “tiranía”, no dudaron en llamar a las puertas de embajadas y cancillerías de las grandes potencias ofreciendo su país como moneda de cambio.
La Quema y la Censura de Libros

La Quema y la Censura de Libros

19/11/2024 Para que con ese material se evite continuar engañando a nuestra juventud sobre el verdadero bien que representan nuestros símbolos nacionales: nuestra familia, nuestra iglesia. El tradicional acervo espiritual sintetizado en Dios, Patria y Hogar.
Día de la Militancia

Día de la Militancia

17/11/2024 El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
El “Otro” Faro del Fin del Mundo

El “Otro” Faro del Fin del Mundo

14/11/2024 En el mismo año del nacimiento de Ushuaia, Julio A. Roca ordena la instalación de un faro en la Isla de Los Estados junto a una estación de salvamento, debido a los frecuentes naufragios que se registraban en el turbulento Estrecho de La Maire.
Martín Fierro: El Ser y el Querer Ser

Martín Fierro: El Ser y el Querer Ser

10/11/2024 Su proyección alcanzó todas las artes conocidas: pintura, ilustraciones, cine, música, historietas, obras literarias derivadas del poema original y cuanta creación fuera susceptible de ser vinculada o inspirada en el poema de José Hernández: “Ellos guardarán ufanos / En su corazón mi historia/ Me tendrán en su memoria / Para siempre mis paisanos.”
Sebreli – Sociología del Pequeño Burgués

Sebreli – Sociología del Pequeño Burgués

02/11/2024 “Pasé de considerar el peronismo como una corriente de izquierda a una forma de fascismo - resume Sebreli -. El descubrimiento del fenómeno del populismo me sacó de la fantasía de que pudiera existir un peronismo de izquierda.
Cesare Lombroso: Si son Feos, son Malos

Cesare Lombroso: Si son Feos, son Malos

21/10/2024 En su carrera de medico fue acumulando datos antropomórficos que lo llevaron a elaborar una teoría sobre las personas capaces de cometer delitos y llegó a la conclusión de que un criminal nace, no se hace. La realidad lo desmintió.
¡Dios Mío!, ¿Qué Hemos Hecho?

¡Dios Mío!, ¿Qué Hemos Hecho?

12/10/2024 A las 8:15 del 6 de agosto de 1945 (una bella mañana de verano) el avión de la Fuerza Aérea estadounidense se tiró en picada y abrió las compuertas: 43 segundos después “Little boy” estallaba sobre la población civil de Hiroshima. ¡Dios Mío!, ¿Qué Hemos Hecho?La Caja de Pandora, mito griego, y el Conventillo, referencia […]
La Conquista – (1492)

La Conquista – (1492)

11/10/2024 El padre Las Casas no se limitaría a impugnar duramente esas ideas, también iba a denunciar las formas perver¬sas y crueles con que se producía la expansión y la puesta en práctica de requerimientos y conversiones a la fe cristiana.
Contame una Historia

Contame una Historia

30/09/2024 Como un suburbio de la literatura, casi siempre perdurando por la tradición oral, la anécdota es una suerte de radiografía de los países y los pueblos; y de cada uno de los individuos que componen esos tejidos sociales.
Nació con la Patria

Nació con la Patria

24/09/2024 Podemos concordar con Grondona en que la historia puede servir de guía y orientación para el presente. Pero para ello es menester no tergiversarla a sabiendas, para transmitir a través de ese relato falseado la posición de los acreedores del presente.
El Asado de Galtieri

El Asado de Galtieri

17/09/2024 Cuentan las crónicas de la época que Galtieri ingresó al terreno y pasó revista a los invitados encaramado a un Jeep, al estilo del mediático general norteamericano George Patton y escoltado por un centenar de gauchos a caballo.
La Noche de los Lápices

La Noche de los Lápices

16/09/2024 La medida fue tomada en agosto de 1976 y algunas interpretaciones, ubican esa decisión en la creencia de que los estudiantes secundarios reaccionarían, permitiendo así a los represores ubicar a los líderes y suprimirlos.
Septiembre de Bibliotecas

Septiembre de Bibliotecas

14/09/2024 En la Gaceta de Buenos Aires del jueves 13 de septiembre de 1810, la Primera Junta de Gobierno informaba sobre la creación de la Biblioteca Pública de Buenos Aires. Mariano Moreno, sería designado miembro Protector de la misma.
La Ley Banelco

La Ley Banelco

11/09/2024 La ley 25.250 la “Nueva Ley de Contrato de Trabajo” fue aprobada por el Senado el 26 de abril de 2000 y por Diputados el 11 de mayo del mismo año; oponiéndose legisladores peronistas y del sector frepasista de la Alianza.
Aquí allá y en Todas Partes

Aquí allá y en Todas Partes

03/09/2024 La obra escultórica fue realizada por el florentino Arnaldo Zocchi. Su segunda obra idéntica fue obsequiada por Italia para ser emplazada en la Ciudad de Rosario, con el objetivo de sellar un acto de hermandad entre los dos países.
Indultos

Indultos

28/08/2024 La sociedad civil se expresó mayoritariamente en contra y se multiplicaron las voces condenatorias a ésta salida. Partidos políticos, sindicatos, organismos de derechos humanos y centenares de entidades sociales de todo tipo ganaron las calles y las paredes repudiando esa eventual medida.
El Pudor es Convencional y Natural

El Pudor es Convencional y Natural

27/08/2024 Que ser pudorosa en los tiempos que corren ha cargado sus tintas en tintero distinto del que las abuelas, eso no se discute, y que una cierta concepción del cuerpo y de sus zonas mostrables varíe con la época tampoco.
Un Titán de la Astronomía

Un Titán de la Astronomía

25/08/2024 Descubrió el Urano y cambió el mundo. Luego se lanzó en una serie de complejas y ricas investigaciones con las que alcanzó sorprendentes resultados. Murió a los 84 años y dejó tras de sí un universo mucho más rico que aquel con el que nació.
El Éxodo Jujeño

El Éxodo Jujeño

22/08/2024 “Desde que puse el pie en vuestro suelo para hacerme cargo de vuestra defensa, os he hablado con verdad… Llegó pues la época en que manifestéis vuestro heroísmo y de que vengáis a reuniros al ejército a mi mando, si como aseguráis queréis ser libres”.
Cambio de Mano en el Tránsito

Cambio de Mano en el Tránsito

13/08/2024 Después de más de medio siglo de tránsito vehicular por la mano izquierda, Buenos Aires se puso a tono con la mayoría de los países del continente americano que desde años atrás habían adoptado la circulación vehicular por la derecha.
Para los Juegos Evita, no hay Plata

Para los Juegos Evita, no hay Plata

13/08/2024 Los Juegos que ahora decidió desmantelar el gobierno, tienen una historia que ha quedado reflejada para siempre en el imaginario social como símbolo de un deporte para todos. Un derecho humano, como lo sostiene la Carta del COI.
¿Qué Precio Está Dispuesto a Pagar?

¿Qué Precio Está Dispuesto a Pagar?

11/08/2024 Perón relató también su repuesta: “En nuestro país a los que venden a su Patria o ayudan a venderla los llamamos- con perdón de la expresión- hijos de puta”. Bueno, Braden se enojó, y se fue olvidándose del sombrero.
La Navaja de Ockham

La Navaja de Ockham

04/08/2024 Guillermo Ockham era un franciscano que vivía al borde de la herejía porque pregonaba que una cosa era la ciencia y otra la fe. Quería separar el Estado de la Iglesia y les abrió las puertas a las ideas que separaban el Cielo de la Tierra.
El Estado de Bienestar (1946 – 1955) 2 de 2

El Estado de Bienestar (1946 – 1955) 2 de 2

04/08/2024 Los resultados obtenidos por la conjunción de aportes materiales, recursos humanos, culturales y científicos para alcanzar los objetivos de una Comunidad, no podrían ser posibles sin un Estado Presente; como enseña nuestra propia experiencia social.
El Estado de Bienestar (1946 – 1955) – 1 de 2

El Estado de Bienestar (1946 – 1955) – 1 de 2

30/07/2024 Hasta llegar al Estado de Bienestar integral planificado que contará con recursos y decisión política, transcurrieron años de luchas populares y aplicaciones dispersas de leyes de cumplimiento dudoso por parte de los empleadores.
Revolución de los Restauradores

Revolución de los Restauradores

24/07/2024 Balcarce ordena a los “vigilantes” de la policía que dispersen a los tumultuosos. Los vigilantes no le obedecen. Tal vez para que la multitud enardecida no entrar al Fuerte (Casa de Gobierno), una voz se deja oír reclamando calma: “¡A Barracas!”.
El Carpincho

El Carpincho

05/07/2024 De los abundantes recursos con que nos brindan las islas del Paraná, para el sustento del hombre, prefieren los isleños dos cuadrúpedos seme-anfibios, de carne sabrosa y sana: el carpincho o capibara, y el quiyá.
“Perón No Iba a Estar”

“Perón No Iba a Estar”

30/06/2024 “Porque en 1955 nosotros dejamos una estructura financiera que no permitía la descapitalización del país, ni la evasión de capitales, ni se iban los servicios financieros fabulosos a que estaban acostumbrados los imperialistas.”
El Asado y “El Parqué”

El Asado y “El Parqué”

26/06/2024 Durante el gobierno de Juan D. Perón (época de peronismo), la vivienda era una “dádiva del Estado”; se decía que los pobres que recibían esas viviendas del Estado terminaban levantando el parquet de las habitaciones y haciendo asado con él… ¿Fue un mito urbano, o un legado?… Y fue acerca del asado de tira en […]
Presos Políticos en Democracia

Presos Políticos en Democracia

18/06/2024 En los primeros meses de 1984, según organismos de defensa de derechos humanos, permanecían en prisión 117 personas. Algunas cifras ilustran con elocuencia la indefensión y la falta de garantías con que se purgaron penas.
Martín Miguel de Güemes

Martín Miguel de Güemes

17/06/2024 “Bajo el mando de Güemes, la heroica provincia de Salta fue un baluarte incontrastable de la República toda. Esos gauchos con pequeñísima disciplina resistieron victoriosamente a los aguerridos ejércitos realistas. Afamados generales españoles intentaron vanamente sojuzgarlo.”
Dime a qué Hueles…

Dime a qué Hueles…

13/06/2024 Los olores de Buenos Aires tienen que ver con los porteños y sus hábitos, y también con el tránsito, las comidas y los barrios. El paso del tiempo también es determinante en la configuración olfativa de la ciudad. Ciudad Limpia – Todo es Historia – Junio 1994 – por Felicitas Luna Buenos Aires LimpiaAlguna vez […]
El Alzamiento del General Valle

El Alzamiento del General Valle

09/06/2024 “Se acabó la leche de la clemencia. Ahora todos saben que nadie intentará, sin riesgo de vida, alterar el orden porque es impedir la vuelta de la democracia. Parece que en materia política, la letra con sangre entra”
¿Qué fue el IAPI?

¿Qué fue el IAPI?

04/06/2024 La creación del IAPI fue dispuesta por decreto 15.350 del 28 de mayo de 1946, que si bien fue firmado por el Presidente Farell, formaba parte del conjunto de medidas que el coronel Perón y su equipo de asesores habían proyectado.
Perón y Favio: Una Ternura Increíble

Perón y Favio: Una Ternura Increíble

29/05/2024 “En un momento tomé los anteojos que el general había dejado sobre la mesa y lo acaricié un poco. Y después, le agarré la mano. Él se dejaba toquetear porque sabía lo que era. Él seguía charlando tranquilamente mientras yo le acariciaba la mano”.
Cánticos Unitarios y Federales

Cánticos Unitarios y Federales

28/05/2024 La muerte de Dorrego abre el camino a la guerra civil entre unitarios y federales: entre dos modelos antogónicos de país que se cerraría en 1852 con la derrota del país federal. En el medio, hubo episodios famosos y figuras legendarias que alimentaron los cánticos populares, uno de ellos fue Juan Facundo Quiroga
Sólo los Héroes Usan Levitas

Sólo los Héroes Usan Levitas

23/05/2024 El peinetón marcaba la diferencia entre criollos y españoles. La seda era para la aristocracia y el algodón fue el símbolo de la democratización de la vestimenta. Las mujeres de la elite, lo fashion en el 25 de Mayo y el paraguas que nunca existió. La Moda de la Revolución de Mayo: Pertenecer Tenía sus […]
El Subte Porteño

El Subte Porteño

22/05/2024 Al viaje inicial asistieron altas autoridades e invitados especiales. Los coches belgas -de 30 toneladas, puertas corredizas, muy buena iluminación y con capacidad para numerosos pasajeros dados sus 16 metros de largo- fueron el comentario durante semanas. El Subte PorteñoLa Ciudad de Buenos Aires cuenta además de los lugares emblemáticos, también usos, costumbres y hasta […]
La Relación Entre Rosas y San Martín

La Relación Entre Rosas y San Martín

19/05/2024 “Por tantos bienes realizados, yo felicito a usted sinceramente, como igualmente a toda la Confederación Argentina. Que goce usted de salud completa, y que al terminar su vida pública, sea colmado del reconocimiento de todo argentino”.
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

30/04/2024 Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Di Giovanni y el Anarquismo Expropiador

Di Giovanni y el Anarquismo Expropiador

28/04/2024 El 1 de febrero de 1931 el anarquista italiano Severino Di Giovanni detenido en la Penitenciaría Nacional, se enfrentó al pelotón de fusilamiento. Se negó a que le vendaran los ojos y recibió las balas gritando “viva la anarquía”.
Mate Cosido

Mate Cosido

17/04/2024 Como otros de los llamados “bandidos rurales”, Mate Cosido se hizo fama de “justiciero”. Esa leyenda venía del hecho que no robaban gente pobre sino que golpeaban a esas grandes compañías que sin exagerar, reinaban en los territorios nacionales.
Manuel Ugarte en las Urnas

Manuel Ugarte en las Urnas

07/04/2024 Realizada la “caricatura de elección”, como dirían algunos medios periodísticos, “La Vanguardia”, dedica una nueva nota a Morón. Acusa a los partidos Republicano y  Nacional de haber convertido  el pueblo  en un gran cambalache de tráfico y compra de  votos. AÑO 1904. MANUEL UGARTE  CANDIDATO DEL PARTIDO SOCIALISTA DE MORON.- El  año se presentaba político […]
Télam Transformada en Botín de Guerra

Télam Transformada en Botín de Guerra

26/03/2024 El conflicto más reciente ocurrió en 2018, cuando el Gobierno de Mauricio Macri prescindió del 40% de la plantilla de la agencia. Situación que revirtió la Justicia que ordenó la reincorporación de la mayoría de los despedidos poco después. Télam Transformada en Botín de GuerraDesde su creación hasta nuestros días, el ataque a Télam fue […]
Fernet

Fernet

14/03/2024 Durante muchos años el fernet como otros amargos o la ginebra, la caña y el vodka, entre otras bebidas ‘blancas’, no accedió masivamente a los jóvenes, como sucedió a partir de la década de 1980. Se las consideraba bebidas “de viejo”.
Cámpora – Solano Lima

Cámpora – Solano Lima

11/03/2024 Dejando sentado también, que la verdadera lucha por el poder comenzaría más tarde. El FREJULI ganó con el 49,53% de los sufragios, contra el 21,29% de la fórmula radical Balbín-Gamond. No hubo segunda vuelta.
El Dr. Ramón Carrillo y la Salud Pública

El Dr. Ramón Carrillo y la Salud Pública

09/03/2024 Cuando Perón asume su primera presidencia, lo convoca al neurólogo. Allí le dijo: “mire Carrillo, me parece increíble que tengamos un Ministerio de Ganadería que se ocupa de cuidar las vacas y no hay un organismo de igual jerarquía para cuidar la salud de la gente” Dr. Ramón Carrillo y la Salud Pública“Y qué es […]
Emilio Perina: Odios Eran los de Antes

Emilio Perina: Odios Eran los de Antes

06/03/2024 A su juicio, Martínez de Hoz fue el ministro con más aporte a lo popular que tuvo este país”, la Multipartidaria y los golpes militares “son las pinzas de una misma tenaza”, el peronismo “es un ayer remoto”, y el radicalismo “el anteayer”.
Nerón y su Esposo Esporo

Nerón y su Esposo Esporo

21/02/2024 Nerón no podía olvidar a su esposa Popea Sabina, fallecida ella, y fue tal su obsesión por la difunta Popea que, al ver el parecido de ella en Esporo, le llama la atención. El emperador  lo llamaba “mi Popeíta” y con él se obstinó hasta conseguir convertirlo en su consorte. “Puer Delicatus”, Dulce y Delicado; […]
Vencedores y Vencidos

Vencedores y Vencidos

19/02/2024 Belgrano ordenó colocar una cruz de madera con la siguiente inscripción: Aquí Yacen los Vencedores y Vencidos el 20 de Febrero de 1813. Con posterioridad se sancionaron disposiciones, que refrendaron ese homenaje y el sitio se constituyó en un auténtico lugar de culto.
El Capitán del Espacio

El Capitán del Espacio

18/02/2024 Pionero de la aeronáutica nacional y tal vez el primer ídolo popular de nuestra joven Nación. Su primer encuentro con los vuelos fue el 25-12-07, a bordo del "Pampero", un globo de 1.200 m3 que Aarón de Anchorena acababa de traer de Francia.
Combate de San Lorenzo: El Relato de un Inglés

Combate de San Lorenzo: El Relato de un Inglés

02/02/2024 En 1813 John P. Robertson, por entonces un joven de 21 años será testigo directo, privilegiado, del “Combate de San Lorenzo”. Su relato, desde Bartolomé Mitre en adelante, fue utilizado para la descripción del mismo. Robertson y San Martín se habían conocido en Buenos Aires en la casa de la familia Escalada.
Jorge Newbery en 220

Jorge Newbery en 220

30/01/2024 En el año 1900 Adolfo Bullrich, pariente de Esteban y Patricia Bullrich, era el Intendente Municipal, y lo nombra Director General de Alumbrado de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, cargo que ocupó hasta su muerte,
George Drabble y su Afición Excesiva

George Drabble y su Afición Excesiva

21/01/2024 Fue George Drabble, del Ferrocarril Central Argentino, quien en 1882 hizo instalar el primer frigorífico de Sudamérica, el River Plate Fresh Meat Company Ltd. y quien, posteriormente en 1884, hizo instalar en el Real de San Carlos el primer frigorífico uruguayo. Él Era Inglés, y Poseedor de una Afición Excesiva Para Ambas Márgenes del Río […]
Las Cuasi Monedas

Las Cuasi Monedas

18/01/2024 El país asistió a una danza de monedas provinciales con los nombres más diversos: el patacón bonaerense; Lecor en Córdoba; Federal en Entre Ríos; Quebracho en el Chaco; Petrobono en Chubut y Río Negro y así en quince las provincias.
Meneses: Una Leyenda en Vida

Meneses: Una Leyenda en Vida

11/01/2024 Principios de la década de 1960 en la Argentina. Es el nuestro un país convulsionado políticamente, gobernado por el radical intransigente Arturo Frondizi. La inestabilidad tiene un telón de fondo que es la proscripción del peronismo, sumado a los constantes planteos militares y las luchas sindicales en defensa del salario y los derechos laborales. Los […]
El Corralito y el Corralón

El Corralito y el Corralón

04/01/2024 Los AntecedentesLa imagen de un hombre de origen oriental sentado en el cordón de una vereda y llorando desconsoladamente, mientras a sus espaldas una cantidad de gente saqueaba su comercio, dio la vuelta al mundo. Fue en los días calientes de finales de diciembre de 2001, cuando la Nación Argentina estuvo al borde de la […]
Confucio: Moral y Buenas Costumbres

Confucio: Moral y Buenas Costumbres

03/01/2024 Fundador de un sistema ético. Lejos del misticismo y de las creencias religiosas propugnó una filosofía práctica como un método de pensamiento orientado hacia la comprensión de la vida y des tinado a la concordia de uno mismo.
Scalabrini Ortiz y el Imperio Británico

Scalabrini Ortiz y el Imperio Británico

02/01/2024 Investiga y comienza a publicar sus conclusiones basadas en documentos sobre la verdadera raíz del drama nacional. Los hilos invisibles de la dominación económico - financiera, articulados por intereses foráneos mediante sus socios nativos.
El Rodrigazo y el Continuo Retorno

El Rodrigazo y el Continuo Retorno

28/12/2023 Devaluación, 100% dólar financiero y 160% para el dólar comercial. Liberación de las tasas de interés. Supresión de las paritarias. Aumento de servicios públicos y combustibles: Nafta común: 181%; especial. 172%; gas: 40-60%; electricidad: 40-75%; transporte: 75%.
La Ley 4144 de Residencia

La Ley 4144 de Residencia

18/12/2023 Las simpatías obreras se repartieron entre el anarquismo con su variedad de matices, el socialismo de tendencia socialdemócrata con una minoría marxista en su seno y los “sindicalistas” que sólo les interesaba las reivindicaciones gremiales.
El Ejército “Libertador”

El Ejército “Libertador”

03/12/2023 Lavalle avanza inconteniblemente sobre Buenos Aires. Rosas escribe: “El hombre se nos viene y lo peor es que se nos viene sin que podamos detenerlo”. A lo que sí atinó el Restaurador fue a sofocar todo intento de “quinta columnismo”.
Un Símbolo de la Argentinidad

Un Símbolo de la Argentinidad

28/11/2023 "En la plaza de la Victoria se levantará, a costa del tesoro nacional, un monumento, que, subrogando al que hoy existe, perpetúe la memoria del glorioso 25 de Mayo de 1810, y la de los ciudadanos beneméritos que, por haberla preparado, deben considerarse los autores de la revolución que dio principio a la libertad e independencia de la Provincias Unidas del Río de la Plata."
La Cohetería y su Historia

La Cohetería y su Historia

08/11/2023 Como consecuencia de la invención de la pólvora, alrededor del año 1000, los chinos desarrollaron los cohetes, añadiendo así una nueva característica a los fuegos artificiales. Lamentablemente, este desarrollo también fue usado para la guerra.
Estatización de las AFJP

Estatización de las AFJP

07/11/2023 El anuncio fue aplaudido por sectores afines al gobierno. Lo enfrentó toda la oposición política: desde la izquierda hasta los liberales, pasando por radicales, peronistas disidentes, Coalición Cívica, el Pro y entidades intermedias como los ruralistas.
Milonga que Peina Canas

Milonga que Peina Canas

04/11/2023 ¿Y en aquella espera, el compadrito bailaba; tango? no, aun no, danzaba al compás de la “milonga”, vocablo de origen africano que era el plural de mulonga, y cuyo significado es: palabra.
Juramento del Conductor de Vehículos

Juramento del Conductor de Vehículos

02/11/2023 SUGERIMOS a la Dirección de Tráfico, la adopción de un juramento solemne para los conductores de toda clase de vehículos que acudan en demanda del carnet de habilitación. Y También para los conductores ya registrados en sus archivos.
La Colimba

La Colimba

30/10/2023 Uno lo relaciona con el “vesre” lunfardo de “colimi”, que sería voz deformada de “milico”. La otra teoría sostiene que es el acrónimo formado por las sílabas iniciales de las palabras corre - limpia - barre; ergo, el resultado es “co - lim – ba”.
Que se Rompa Pero que no se Doble

Que se Rompa Pero que no se Doble

28/10/2023 El fundador del radicalismo, desilusionado y profundamente herido se suicidó en la noche del 1º de julio de 1896. Horas antes, escribió su testamento político, en el que figura la famosa frase: “Que se rompa, pero que no se doble.
Una Ciudad de Origen Industrial

Una Ciudad de Origen Industrial

26/10/2023 A finales de 1877, y ya terminada la instalación de la Tahona (Molino de harina cuya rueda se mueve con un caballo), se da comienzo al procesamiento y elaboración del grano de maíz. El molino a muelas trabajó sin modificaciones desde 1879.
El Tula y su Bombo

El Tula y su Bombo

23/10/2023 Pero “Tula” no es un apodo como creían miles de argentinos: es el apellido de Carlos Pascual Tula; rosarino de nacimiento y “canalla” de ley. “Bombo Mayor” como se lo conoce, en el peronismo y en la hinchada de Rosario Central desde hace muchos años.
De Rojas a Macri: Otras Fotos

De Rojas a Macri: Otras Fotos

21/10/2023 Cavallo Estatizó la Deuda Privada. La familia Macri,se vio favorecida con la transferencia al Estado nacional de las siguientes sumas: Sevel, 124.142.000 dólares; Sideco Americana, 60.751.000 dólares; Fiat, 51.000.000 dólares.
Los Desencuentros Argentinos – 4 de 4

Los Desencuentros Argentinos – 4 de 4

21/10/2023 Junto a Sarmiento y Lugones, Borges integra esa trilogía de intelectuales que se opusieron en su tiempo, a grandes líderes de masas desde perspectivas elitistas. A diferencia de los dos primeros, el poeta de Palermo se desinteresó de la política.
Los Desencuentros Argentinos – 3 de 4

Los Desencuentros Argentinos – 3 de 4

19/10/2023 Estas personalidades que se ubican en veredas opuestas de una “grieta” histórica: en una acera quienes creen en la política como una herramienta histórica. La otra visión la aportan quienes descreen de las acciones colectivas. Escépticos en política.